Noticias

¿”Economía circular” o “de usar y tirar”?

Últimamente, estamos escuchando mucho en distintos ambientes de discusión el término “Economía circular” como una opción sostenible y beneficiosa para los problemas que sufre el Planeta. Pero, ¿qué es eso de la Economía circular y en qué se diferencia de lo que ya estamos haciendo en casa de “usar y tirar a la basura”?

Actualmente, vivimos en un paradigma que extrae recursos y materias primas del medio, las transforma y procesa en las industrias y las ofrece al consumidor que acaba comprando, usando y tirando a la basura. Este modelo es claramente no sostenible por todos los residuos que genera y el impacto de los mismos con el tiempo. Tanto la cantidad ingente de basura acumulada, como el carácter terriblemente dañino de muchas de las cosas y materiales que se tiran, ponen en serio peligro la sostenibilidad del Planeta. ¿Pero qué podemos hacer? ¿No es suficiente con el reciclaje al final de la cadena de los últimos años? No del todo.

Economía Circular

El reciclaje es una medida reactiva (a posteriori) que puede no evitar que muchos de los materiales que se utilizan no puedan ser reutilizados y acabemos teniendo el mismo problema, aunque a escala menor. Incluir la Economía circular en nuestras vidas de forma preventiva (a priori) y en todas las etapas de un producto o servicio hará que nos planteemos opciones de diseño (¿si lo fabrico con este material, podrá ser reutilizado luego?), posibilidades de uso (¿cuando deje de ser utilizado para lo que fue creado, existen otras posibilidades de uso para este producto o material?) y sobre todo que la basura no sea nunca una opción. Porque producir basura (como aquello que no se puede reciclar, reutilizar, reintroducir en la cadena) es malo para tod@s.

¿Cómo contribuimos en Cartuchea a la Economía circular? Todos los que trabajamos en Cartuchea tenemos en nuestras cabezas el ciclo de vida de los consumibles de impresora y los materiales de los que están fabricados. Por ello intentamos por todos nuestros medios que NUNCA ACABEN EN LA BASURA. El reciclaje tradicional no ofrece una solución “circular” para nuestros productos. Muchos de los materiales de los que están hechos son “desechados” porque no pueden ser utilizados si no se reintroducen en la cadena para la que fueron desarrollados. Es por ello que en Cartuchea RECOGEMOS GRATUITAMENTE TUS CONSUMIBLES GASTADOS Y TE PAGAMOS POR ELLO (creemos que el incentivo puede ayudar en una tarea en la que nos beneficiemos tod@s). Así que NO TIRES TUS CARTUCHOS DE TINTA O TÓNER A LA BASURA. En Cartuchea, les damos una nueva vida y los mantenemos lejos de esos icebergs de basura que amenazan nuestro Planeta y nuestra existencia.

Infórmate en: www.cartuchea.com/cartucheayahorra